|
HOJA DE VIDA
CÉSAR AUGUSTO GALÁN ZAMBRANO
Diseñador Industrial Tarjeta profesional 0363 resolución 0365
Actualizada Mayo de 2021
Formación Académica /// Experiencia profesional /// Experiencia Profesional Adicional ///
Experiencia Curricular /// Experiencia Docente Universitaria /// Distinciones /// Referencias
DATOS GENERALES
César Augusto Galán Zambrano
Nacido en Bogotá el 2 de Septiembre de 1969, edad 52 años.
Residencia actual en Bogotá
Email: cesargalan@yahoo.com
Página web: http://www.cesargalan.com/
Blog: cesaraugustogalan.blogspot.com
Cvlac: Perfil en Colciencias
Web docente: http://artes.bogota.unal.edu.co/docentes/cgalanz
FORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Diseñador Industrial - 25 de marzo de 1.994.
Trabajo de grado: Sistema de transporte masivo para ciudades intermedias en Colombia - Bucaramanga
Año: Bogotá 1993
Diseñadores: Víctor Manuel Díaz Carrero y César Augusto Galán Zambrano
Director: Ingeniero Max Currea
Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá
Magister en Comunicación - 22 de octubre de 2013
Trabajo de grado: “Los elementos en la memoria del migrante"
Año: Bogotá 2012
Directora: Janneth Arcelia Aldana Cedeño
☝arriba
EXPERIENCIA PROFESIONAL
27 años de experiencia profesional.
Diseñador Industrial capaz de analizar y sintetizar, con proyección y habilidades industriales. Con experiencia y destreza para trabajar y coordinar equipos interdisciplinarios. Ha coordinado y participado en la especificación de mobiliario y diseño. Ha actuado como inspector de calidad y asesor técnico en proyectos de licitación de mobiliario, principalmente institucional. Trabaja como diseñador y consultor en el sector del mueble. Se desempaña como profesor asociado en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte y del Hábitat
Proyecto: Habitando Cultura en Comunidad - CEA Unal.
Cargo: Director de Proyecto
Proyecto que promovió la apropiación del espacio público y
facilitó el acceso de los liderazgos locales a los procesos de gestión para el mejoramiento de barrios desde el arte y la cultura.
Cliente final: Contraloría General de la Nación
Fonade - Universidad Nacional de Colombia 2162244
Adquisición e instalación del mobiliario de oficinas
Dotación Director del Proyecto
Ministerio de Justicia y del Derecho
Diseñador industrial Senior Proyecto USPC 2013-2014
Diseño y especificación de elementos repetitivos y mobiliario dotación de alta seguridad / Unidad de Servicios Penitenciarios
MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO & CEA Universidad Nacional de Colombia
Serie Documental: "Casos de Éxito de Diseño Industrial en MIPYMES Colombianas. Hacia el éxito por el camino del diseño"
Programa Nacional de Diseño Industrial en Colombia.
Fecha de presentación: Marzo de 2012
Cargo: PRODUCTOR GENERAL. Dirección piloto. Conceptualizador gráfico
Proyecto documental de 20 casos empresariales que tienen incorporadas estrategias de diseño.
La serie permite contribuir a desarrollar el sector de diseño, así como identificar escenarios y sinergias de cooperación y trabajo en la oferta y la demanda de diseño en el país como un ecosistema, que permita mejorar la competitividad de las empresas y demostrar que es posible elevar los niveles de diferenciación y calidad del producto colombiano para acceder al mercado internacional.
CUELLAR SERRANO GÓMEZ
Diseñador Industrial Interventor de mobiliario
Fecha de Inicio 2010-05-10
Fecha de Culminación 2010-10-05
Diseño de mobiliario y especificador de fichas técnicas de mobiliario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Centro de Extensión Académica Facultad De Artes
Proyecto: Contrato Interadministrativo Superintendencia Financiera de Colombia
Cargo: Diseñador Industrial Interventor de mobiliario
Evaluación de muestras físicas del proceso de licitación para la adquisición de mobiliario de oficina.
Interventoría Técnica, financiera, administrativa y operativa al proceso de producción e instalación de mobiliario de oficina para el proyecto de remodelación de la sede de la Superintendencia Financiera de Colombia.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Licitación Pública No. Lp-Sed-Dsa-Uel-051-2006
Licitación Pública No. Lp-Sed-Srf-058-2006
Convocatoria Pública No. Sed-Pmc-Srf-135-2006
Convocatoria Pública No. Sed-Pmc-Dsa-Uel-132-2006
Cargo: Director del proyecto
Evaluación de muestras físicas del proceso de licitación para la adquisición de mobiliario escolar.
ICBF CEA, Universidad Nacional.
Proyecto Archivadores Rodantes Convenio
Cargo: Director - Interventor del proyecto
Evaluación de muestras físicas del proceso de licitación para la adquisición de archivadores rodantes.
Interventoría Técnica, financiera, administrativa y operativa al proceso de producción e instalación de archivadores rodantes para el proyecto de gestión documental del ICBF
AEI GESTIÓN DE DISEÑO
Ha participado en proyectos de consultoría, asesoría e interventoría desempeñando entre otras las siguientes obligaciones:
Rediseño y desarrollo de productos y juguetes didácticos.
Control de producción y coordinación técnica de proyectos de diseño.
Conceptualización y desarrollo de imagen corporativa, diseño de mobiliario y equipamiento.
Interventoría técnica de mobiliario escolar para contratos del Ministerio de Educación Nacional
BIBLIORED
Diseño, asesoría y consultoría en la adquisición de mobiliario y equipamiento para Bibliotecas públicas del proyecto "Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá"
Interventoría técnica de mobiliario escolar y áreas administrativas para dotación de centros educativos de la Secretaria de Educación de Bogotá.
Interventoría técnica de dotación de mobiliario, equipamiento e instalación de las bibliotecas TUNAL y TINTAL
Diseño de mobiliario para aulas especializadas (laboratorios de física química y talleres)
Evaluación técnica de muestras físicas para dotación de muebles para oficina y archivo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Evaluación técnica de muestras físicas para dotación de muebles escolares para la Secretaría de Educación del Distrito SED
Servicios profesionales de tiempo completo desde Enero de 1998 hasta el 2000.
Como consultor asociado presto servicios profesionales a proyectos específicos desde 2001 al 2007 www.printcolombino.com
Prestación de servicios profesionales en el campo del diseño desempañando funciones en el desarrollo de productos en papel, diseño y desarrollo de productos de interfaz multimediales, diseño de páginas web y diagramación de documentos digitales e impresos. Algunos de los proyectos directamente a su cargo son:
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION
Diagramación de documentos y diseño de diagramas
http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DDTS_Ordenamiento_Desarrollo_Territorial/3a01_Mem_Sem_Const_Futuro.pdf (a la fecha de actualización fuera de línea)
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
Diseño y diagramación de publicaciones y piezas gráficas de la facultad de arquitectura y artes incluida la Revista Alarife.
ANDI
Memorias de Foros de la Industria Farmacéutica, Cámara de la Industria Farmacéutica, ANDI
DeRemate.com
CD Interactivo de las memorias de NACION COMIC, de DeRemate.com.
BANCO DE LA REPÚBLICA
Intranet para los pensionados del banco y cd propuesta "Campaña de prevención y cuidado del papel moneda"
GRABADOS EL BURIL
Diseño de piezas publicitarias para ferias y exposiciones, fotografía de productos, desarrollo de invitaciones, copy de diversos mensajes publicitarios, diseño e implementación del sitio web: grabadoselburil.com
Participó adicionalmente en proyectos para www.sisydes.com, www.andresserna.com (fuera de línea) , www.multiaventurax.com, www.priserco.com
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
En diseño y promoción de la carrera de Diseño Industrial y del Departamento de Diseño de la Sede Palmira tuvo las siguientes asignaciones:
CONGRESO INTERNACIONAL TENDENCIAS EN ERGONOMÍA.
Diseño y desarrollo de piezas gráficas para la promoción y divulgación del congreso. Diseño y montaje del sitio web del congreso. Adaptación de la imagen a diferentes piezas gráficas para las memorias del evento.
MUESTRA ACADÉMICA LLANOGRANDE
Divulgación y promoción de la Sede Palmira y de sus carreras. Desarrollo de piezas gráficas para la promoción y divulgación de las carreras. Coordinación del montaje y selección de las piezas para la muestra académica.
SEMINARIO INTERNACIONAL DISEÑO Y NUEVOS MEDIOS
Diseño del logo símbolo del evento. Diseño y desarrollo de las diferentes piezas gráficas para la promoción y divulgación del seminario. Copy del eslogan DISEÑO CON SENTIDO.
MES DEL DISEÑO EN CALI DISEÑO CON SENTIDO
Diseño de la imagen gráfica del evento.
Diseño e implementación del sitio Web del evento
MES DEL DISEÑO EN CALI.
Coordinación del montaje y selección de las piezas para la muestra académica de la carrera de diseño en el Mes del Diseño en Cali.
Coordinación del registro fotográfico y videográfico del evento.
Jurado del concurso de fotografía realizado en el marco del evento.
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES DEPARTAMENTO DE DISEÑO UNAL-SEDE PALMIRA.
Empresa PROVIDER Ltda. Acompañamiento para la interpretación de la norma NTC 4734 y evaluación de la línea de producción de muebles escolares con énfasis en la silla universitaria existente.
Siendo aún estudiante participó en los siguientes proyectos
FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Diseño, producción y montaje de muebles y stand Universidad Nacional de Colombia, Año 1991
INSTITUTO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS
Diseño y desarrollo de piezas gráficas y de exposición para la divulgación de los programas de investigación y extensión.
☝arriba
EXPERIENCIA PROFESIONAL ADICIONAL
Socio fundador de la oficina STAND CREATIVO LTDA, se desempeña como diseñador industrial, consultor asociado y director de proyectos en el área del mobiliario y desarrollando mobiliario para oficina, productos promocionales, stands para ferias y exposiciones, dotaciones para arquitectura, POP. 1994
Socio fundador de la compañía NEXO LTDA, empresa que ofrece servicios integrales de comunicación gráfica y tridimensional para arquitectos, diseñadores gráficos e industriales y agencias constructoras. Encargado en el área de producción y atención al cliente. Adicionalmente diseña piezas gráficas de promoción y divulgación de diversos programas de la Universidad Nacional, la Sergio Arboleda y la Universidad Distrital. 1997
Ha desarrollado varias propuestas para logotipos de empresas como PROFAMILIA, JIRAFANTE (con el Arq. Camilo Ospina), STAND CREATIVO, STAND G, Café El Tranvía, El Sistema nacional de evaluación de resultados, ARVE, DIES Diseño Industrial, SERIMPRO, Sistemas y Desarrollos Ltda., ZOZO Racing Team, AKADEMOS Asociación Colombiana de Demografía y Estudios de Población, NEXO Ltda., Alimentamos Ltda., Gráficas Pablo IV, DISCOLO El Diseño Colombiano (Trabajo colectivo) y PRINTCOLOMBINO entre otros.
☝arriba
EXPERIENCIA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá
Miembro de la comisión de autoevaluación del programa de diseño industrial.
Coordinación del Diseño del documento, graficación y comunicación de piezas
ver los documentos resultados en: http://blogs.virtual.unal.edu.co/disenoindustrial/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá
Coordinador Académico del Programa de Diseño Industrial
Septiembre de 2020 - Enero de 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira
El Departamento de Diseño comisionó las siguientes asignaciones de orden curricular y académico:
DOCUMENTO AUTOEVALUACIÓN 2003 y 2004
CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL Sede Palmira
Consideraciones generales al plan curricular, ajuste de plan por áreas específicas y participación en el equipo de revisión general del documento.
PLAN CURRICULAR CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL Sede Palmira
Revisión de contenidos de áreas de expresión, dibujo, representación bi y tridimensional y asignaturas del currículo, en el marco de propuesta de reforma académica adelantada por la Universidad.
TRABAJO DE GRADO
Proyecto “Extractor de aceites esenciales para pruebas de laboratorio”, trabajo realizado por el estudiante de la carrera de diseño industrial Luís Eduardo Marín Mejía. Dirección de tesis, coordinación de la presentación de cortes de avance y de la sustentación final y presentación a la comunidad universitaria.
Participación como asesor en cortes de avance de diferentes proyectos y anteproyectos de grado.
PRODUCCIÓN DE MATERIAL DOCENTE CURRICULAR
Revisión, estructuración de secciones, establecimientos de contenidos clase a clase, ajuste y coordinación con el plan de estudios, fundamentación metodológica y docente, y aplicaciones pedagógicas en las CARTILLAS DOCENTES de las asignaturas TALLER DE DISEÑO 8, GEOMETRIA DESCRIPTIVA 1, 2 y 3; y DIBUJO DE INGENIERÍA
☝arriba
EXPERIENCIA ACADÉMICA DOCENTE UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Profesor catedrático asociado, 25 de Julio de 2011 a la actualidad,en las siguientes asignaturas:
Observatorio de diseño II /// clase teórica - practica | compartida con la profesora: Aydée Liliana Ospina
Comunicación III y IV /// clase teórica - practica | Grupo 1
17 años de experiencia docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Profesor tiempo completo, 2004 – 2005, responsable de las siguientes asignaturas:
Dibujo de Ingeniería para Ingenieros
Geometría Descriptiva para diseñadores
Taller de Diseño 3, énfasis en producción.
Taller de Diseño 8, énfasis en gestión de diseño
Asistente y consultor
Docente Ocasional Profesor auxiliar cátedra, primer y segundo semestre 2006, profesor de las siguientes asignaturas:
Taller de Diseño 1, Tema general: Aproximación al proyecto.
Geometría Descriptiva para diseñadores
Docente Ocasional Profesor auxiliar cátedra, primer semestre 2006 a primer semestre de 2008, profesor de las siguientes asignaturas:
Taller de Diseño Integral 2, Noveno semestre
Geometría Descriptiva para diseñadores
Mis intereses académicos y de investigación se centran en identificar la forma como las personas han usado y consumen la cultura de diseño, considerando ejes ligados al diseño la estética y la calidad, las formas de sentir y apropiar, y la manera como todo ello lleva al diseñador a proponer artefactos al entorno artificial que le rodea en un mundo contemporáneo. Todo lo anterior está estrechamente ligado a un objetivo mayor al que me gustaría contribuir personal y profesionalmente: cómo las personas nos capacitamos para ser artífices de construcción de ciudadanía y formular alternativas de significación para un proyecto de nación como Colombia.
TRABAJOS DIRIGIDOS/TUTORIAS
Diseño de experiencias a través de la luz artificial en Bogotá /// Universidad Nacional de Colombia /// Sede Bogotá Estado: Tesis concluida Diseño Industrial (2012). Persona orientada: Margarita González Moreno y Juan Camilo Torres Jiménez, Dirigió como: Cotutor/Directora: Aydeé Liliana Ospina Nigrinis. Reseña en línea:
Diseño de experiencias a través de la luz
La mesa de Phantos, juego de mesa cooperativo /// Universidad Jorge Tadeo Lozano Estado: Tesis concluida Diseño Industrial,2014, . Persona orientada: Natalia Romero Aguirre ///, Codirigió con: Cira Inés Mora Forero, Juan Carlos Garzón Orjuela
TresDe, objeto de carácter lúdico que apoya el desarrollo del pensamiento reversible /// Universidad Jorge Tadeo Lozano Estado: Tesis concluida Diseño Industrial (2014) Codirigió con: Cira Inés Mora Forero, Juan Carlos Garzón Orjuela. Persona orientada: Natalia Jimena Becerra Rojas.
Topos Cultural Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Estado: Tesis concluida Diseño Industrial (2012). Persona orientada: Iván Mauricio Patiño Moscoso y Gustavo Adolfo Casasbuenas Díaz, Dirigió como: Tutor principal, Cotutor: Aydeé Liliana Ospina Nigrinis.
ALMA, Diseño al servicio de la música Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Estado: Tesis concluida Diseño Industrial (2013) Persona orientada: Diana Marcela Trujillo Gómez y Diana Carolina Cubillos Avellaneda, Dirigió como: Tutor principal, Cotutor: Aydeé Liliana Ospina Nigrinis. Disponible en línea: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21109
Ascender experiencia para el desarrollo. Diseño marca territorio. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá Estado: Tesis concluida Diseño Industrial (2013) Persona orientada: Brian Mackenzie Muñoz, María Camila Rodríguez Roa, Rodrigo Andrés Sánchez Torres, Dirigió como: Cotutor/ Directora: Aydeé Liliana Ospina Nigrinis
☝arriba
DISTINCIONES RECIBIDAS
VI CONGRESO DE ALADI
Primer puesto, recordatorio del congreso
Bogotá, Septiembre 1.993
PRIMER SALÓN DE DISEÑO, Universidad Nacional
Segundo puesto categoría trabajos de grado
Bogotá, Marzo 1.994
CONCURSO REALIDAD Y FANTASÍA
VIXTAX y Cámara de Comercio de Medellín
Medellín Junio 1.997
EPSON - COREL DRAW
Primer concurso Nacional de Imagen Digital
Octubre 1.997
☝arriba
APARICIÓN EN MEDIOS
Revista Habitar EL TIEMPO
Numero 125 Año XI Pagina 10-13 Noviembre año 1994
PROGRAMA LA FRANJA
Reseña profesional “Diseño de Vida”
Espacio Obra Negra, Audiovisuales 1998, Realizador Julián Arango
ORGANIZACIONES
Miembro fundador del grupo académico de Estudiantes de Diseño Industrial GIRO, Año 1991.
Secretario Junta Directiva UNADI Asociación de Diseñadores Industriales de la Universidad Nacional de Colombia. 1999
REFERENCIAS DOCENTES Y PROFESIONALES
D.I VICTOR MANUEL DIAZ
Docente de Planta de la Universidad Nacional de Colombia
Tel. (092) 271 7000 Ext. 5328 - 300 607 8349
mail: vmdiazc@palmira.unal.edu.co
☝arriba
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Y PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS:
NDesign Encuentro Latinoamericano de Diseño
Curitiba - Brasil, Julio 1991
VI Congreso ALADI
Santa Marta, Septiembre 1993
Jornada DISEÑO Y MEDIO AMBIENTE
Santafé de Bogotá, Julio 1996
Seminario AUDITORIAS ESTRATEGICA DE DISEÑO
Min. Desarrollo Económico Proexport Colombia
Santafé de Bogotá, Agosto 1.997
Seminario AUDITORIAS ESTRATEGICA DE DISEÑO
Min. Desarrollo Económico Proexport Colombia
Santafé de Bogotá, Agosto 1.997
Seminario Internacional DISEÑO Y NUEVOS MEDIOS
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
Palmira, Marzo 2004
Seminario Internacional de interventoría y seguimiento de proyectos públicos
Control eficiente con compromiso social
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias Económicas
Bogotá, Agosto de 2009
Congreso Internacional ALAIC.
Comunicación en tiempos de crisis
Organizador ALAIC y Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá 22 al 24 de septiebre 2010
Seminario Teórico Internacional
Intermedios
"Medios – Naturaleza - Cultura"
Bogotá 5 Al 8 De Abril De 2011
Universidad Nacional de Colombia
Museo de Arquitectura Leopoldo Rother
Conferencias y Consultoría para "Concept" de la Nueva Facultad de Artes, Maestría y Doctorado en Diseño Industrial.
Profesor Flaviano Celaschi
"El pensamiento avanzado en diseño: Nuevas fronteras y desafíos para la innovación liderada por el diseño." la innovación liderada por el diseño." Profesor Danielle Fanzini Phd Innovación Técnica y Diseño Arquitectónico
Febrero 13 y 14 de 2012
GLOBAL SERVICE JAM
Workshop Service Design
En solo 48 horas, un diverso grupo de colegas, amigos y completos extraños diseñaran un nuevo servicio y lo presentaran al resto del mundo.
Cápitulo Bogotá Colombia.
Organizado por la Universidad de los Andes
Proyecto:
"THE RIGHT WAY"; seleccionado por los participantes como mejor propuesta.
Credits:
Lucia Trujillo Fonseca - Design Student
Angélica Flechas - Lawyer and Designer
Lina Antolínez - Designer
Julián Pérez - Designer
César Galán - Industrial Designer / Tutor
☝arriba |
|